El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente por su acción terapéutica como antipirético (baja la fiebre), analgésico (calma el dolor) en dolores leves a moderados como por ejemplo: el dolor de cabeza (cefalea), dolor de espalda (lumbalgia), el dolor dental (odontalgia), el dolor muscular o las molestias de la menstruación (dismenorrea). También se usa como antiinflamatorio (disminuye la inflamación), en enfermedades como la artritis reumatoidea entre otras.
El ibuprofeno fue desarrollado en la década del 60. El fármaco fue lanzado como un tratamiento para la artritis reumatoidea en el Reino Unido en 1969, y en los Estados Unidos en 1974.
Forma parte del listado 2019 de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
El ibuprofeno tiene esquema posológico diferenciado por edad y cuadro clínico. En general en adultos y para el tratamiento del dolor se acepta una dosis de 1200 mg/día. En niños como antifebril, las dosis son de 5 a 10 mg/kg cada 8 horas.
Referencias:
Ibupirac (ibuprofeno). Información para prescribir del producto. Ver prospectos aprobados por la ANMAT en:
http://anmatvademecum.servicios.pami.org.ar/index.html
Rainsford KD. Ibuprofen: pharmacology, efficacy and safety. Inflammopharmacol (2009) 17:275–342
OMS. Listado de medicamentos esenciales. Lista 21. Julio 2019.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/325771/WHO-MVP-EMP-IAU-2019.06-
eng.pdf?sequence=1&isAllowed=y